En el curso Fotodocumentalismo se sigue la dinámica de la fotografía narrativa desde un punto de vista poético y subjetivo. Los participantes deberán desarrollar un trabajo fotográfico donde podrán sacar a relucir su aspecto más creativo y desarrollar los conocimientos adquiridos.
Objetivo general
- Conocer las pautas necesarias para la elaboración de un proyecto fotográfico en el ámbito del fotodocumentalismo.
Objetivos específicos
- Conocer los códigos y elementos propios de la fotografía fotodocumental.
- Comprender los principios narrativos del fotodocumentalismo.
- Realizar un proyecto fotográfico.
Contenidos
El programa incluye una conferencia y el desarrollo de un taller donde se seguirá la dinámica de la fotografía documental: el proyecto, la visión personal, la edición fotográfica y la difusión de la obra serán los componentes básicos del mismo.
- 1. El fotodocumentalismo como medio de expresión.
- 2. Construcción de un proyecto fotodocumental.
- 3. Edición fotográfica.
El tiempo habitado. Conferencia con Pablo Trenor. Análisis y reflexión en torno a la creación fotográfica y al significado del proyecto fotográfico personal.
Dirigido a: Licenciados/as y estudiantes de Bellas Artes, Comunicación Audiovisual e Historia del Arte y a todas aquellas personas interesadas en el la creación fotográfica.
Horario: Taller: Lunes y miércoles de 17 a 20 h. Conferencia: 18:00 h.
Lugar: Edificio Filosofía y Letras. Aula 31.
Plazas: 20
Número de horas: 40
Plazo de Inscripción y de Solicitud de Beca: Del 1 de febrero al 28 de marzo de 2012
Importe de la Matrícula: 119,29.- Euros
